martes, 27 de noviembre de 2012

Los blogs y la docencia

   Un blog básicamente es un espacio personal (en la que la autoría reside en uno o muy pocos autores) en el que se publican diversas piezas de texto ( más imágenes o vídeos, aunque en mi opinión la palabra escrita es protagonista en éstos) sobre alguna temática relativamente cerrada, como en los blogs centrados en temas concretos; o más abierta si reviste un carácter más personal, de reflexión o de opinión sobre lo que el autor esté interesado en cada momento. La ordenación de las distintas entradas o posts es diacrónica o temporal, y la posibilidad de participación por otras personas se centra en comentar o dialogar con el autor a raíz de algún post concreto; teniendo el autor un papel hegemónico en el control de contenidos.

  Respecto a su uso educativo, creo que sería adecuado en la creación de un blog sobre  ampliación de contenidos de una determinada asignatura. El profesor orientaría sobre los temas que considera adecuados y necesarios, abriendo diversos posts en función de estos intereses. Puede dosificar los temas abriendo según se va avanzando en las clases, o siguiendo otro tipo de criterios, como el de cumplimiento de  objetivos. Tendría un papel central, ya que controlaría toda la información manejada en el blog, teniendo ésta por tanto calidad y fiabilidad, a la vez que vetaría comentarios inoportunos, poco acertados o incorrectos de sus alumnos, incentivando una participación filtrada y moderada en el mismo. En mi opinión sería adecuado su uso en alumnos de ESO,, ya que el papel de éstos sería controlado y menos autónomo, mientras que para alumnos más maduros intelectualmente utilizaría recursos wiki.

No hay comentarios:

Publicar un comentario